ScholarEdit Insights es la revista digital trimestral de ScholarEdit Academy, concebida como un espacio editorial innovador donde convergen la reflexión crítica, el análisis riguroso y la divulgación profesional sobre la ciencia, la edición académica, consultoría editorial científica y la política científica contemporánea.
A diferencia de una revista científica tradicional, ScholarEdit Insights no está sujeta a evaluación por pares, pero mantiene criterios editoriales exigentes orientados a la calidad argumentativa, claridad expositiva y relevancia temática. Su propósito es ofrecer un producto editorial accesible, atractivo y de alto valor para editores, investigadores, gestores científicos, bibliotecólogos, comunicadores y responsables de políticas institucionales de investigación.
La revista aborda una amplia variedad de temáticas relacionadas con la publicación académica y el ecosistema de la comunicación científica, incluyendo:
Cada número presenta un tema clave, acompañado de secciones fijas que buscan articular el análisis profesional con un lenguaje claro y una perspectiva crítica, sin renunciar al rigor académico.
Los contenidos de ScholarEdit Insights están disponibles tanto en formato HTML como en PDF descargable, con acceso gratuito mediante un registro de membresía. Todos los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite su uso, adaptación y distribución con fines no comerciales, respetando la autoría original.
Asimismo, los artículos centrales de cada número cuentan con un DOI asignado y se someten a una revisión editorial interna que garantiza la coherencia temática, la calidad argumentativa y el cumplimiento de las directrices de la revista.
Más que una revista informativa, ScholarEdit Insights busca consolidarse como una plataforma de encuentro entre actores clave del ámbito académico: desde editores científicos en formación hasta responsables de políticas de investigación.
Su publicación trimestral responde a una lógica curada y selectiva, con el propósito de fomentar una lectura pausada y profunda, y de contribuir activamente al fortalecimiento del ecosistema editorial iberoamericano y global.
Si está interesado en contribuir con un artículo, entrevista, ensayo breve o reseña crítica, puede consultar nuestra página para autores con las secciones disponibles, requisitos editoriales y formas de contacto.