Colabore con ScholarEdit Insights

ScholarEdit Insights es la revista digital trimestral de ScholarEdit Academy, dedicada a la reflexión crítica y al análisis profesional sobre edición académica, comunicación científica, políticas de investigación y temas conexos. Si desea publicar en nuestra revista, encontrará aquí toda la información necesaria para preparar y enviar su contribución.

¿Qué tipo de artículos publicamos?

La revista no está sujeta a evaluación por pares, pero mantiene altos estándares editoriales. Aceptamos contribuciones originales, bien argumentadas, de valor formativo o analítico, en las siguientes secciones:

  • Tema clave es el artículo central del número. Aborda en profundidad una temática estratégica vinculada a la ciencia, la edición o las políticas académicas. Se espera un enfoque crítico y bien fundamentado. La extensión sugerida es de 1800 a 2500 palabras. Se publica bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 con DOI asignado.
  • Voces expertas es una sección dedicada a artículos de análisis y reflexión argumentada sobre temas estratégicos del ecosistema científico y editorial. Incluye contribuciones que abordan asuntos como la visibilidad de revistas, modelos de gestión, acceso abierto, innovación tecnológica, métricas, institucionalidad y formación de editores. Los textos deben combinar claridad, sustento conceptual y relevancia temática. La extensión sugerida es de 1.500 a 2.500 palabras. Todos los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 y cuentan con DOI asignado.

  • Editorial es una reflexión breve sobre un asunto de actualidad o relevancia institucional relacionado con la comunicación científica o la gestión editorial. La extensión sugerida es de 800 a 1200 palabras.
  • Entrevistas son diálogos con referentes del ámbito editorial, científico o académico. Las entrevistas pueden ser propuestas por el autor o coordinadas por el equipo editorial. La extensión es flexible y su presentación requiere un estilo narrativo o formato pregunta-respuesta.
  • Herramientas y recursos es una sección orientada a la difusión breve y práctica de plataformas digitales, documentos estratégicos, políticas institucionales u otros insumos relevantes que puedan contribuir al fortalecimiento de la ciencia y su comunicación. Su objetivo es ofrecer al lector académico una síntesis clara y útil sobre recursos clave para la gestión editorial, la evaluación científica o la visibilidad investigadora. La extensión sugerida para los textos en esta sección es de 400 a 800 palabras.

  • Casos y experiencias acoge testimonios, análisis narrativos o crónicas institucionales que expongan buenas prácticas en la edición académica, la evaluación de la producción científica, o el posicionamiento de revistas, grupos de investigación y universidades. Esta sección busca visibilizar iniciativas concretas que puedan servir de referencia, inspiración o aprendizaje colectivo. La extensión sugerida es de 800 a 1.200 palabras.

  • Reseñas de libros son reseñas críticas de libros académicos recientes, relevantes para editores, investigadores o gestores científicos. La extensión sugerida es de 800 a 1300 palabras.

Normas editoriales para los artículos

Antes de enviar su texto, asegúrese de seguir estas directrices básicas:

  • Los artículos deben estar escritos en español o inglés (estilo claro, tono formal).
  • Solo se aceptan textos inéditos. El autor debe declarar que no han sido publicados ni sometidos a evaluación en otro medio.
  • Utilice un formato editable (.docx) y evite tablas o gráficas complejas (pueden incluirse en formato imagen si son esenciales).
  • Incluya al final del documento:
    • Nombre completo del autor/a
    • Institución de afiliación
    • Breve biografía (80 a 100 palabras)
    • Correo electrónico de contacto
    • Foto (opcional)
  • Si se utilizó inteligencia artificial en la redacción (por ejemplo, para corrección o sugerencia de estilo), debe declararse de forma explícita en nota aparte.
  • Si se cita, emplee el estilo APA 7a edición para referenciar.

Importante: La revista se reserva el derecho de editar estilo, títulos y metadatos para asegurar coherencia editorial.

¿Cómo enviar una propuesta?

Puede enviar su artículo o propuesta preliminar al correo: revista@scholareditacademy.org con el asunto: Colaboración ScholarEdit Insights. El equipo editorial responderá en un plazo máximo de 10 días hábiles, confirmando la aceptación, solicitud de ajustes o sugerencia de incorporación a un número futuro.

Derechos y licencia

Todos los textos aceptados serán publicados bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que su trabajo podrá ser compartido y adaptado con fines no comerciales, siempre que se reconozca su autoría.

Los artículos de la sección Tema clave y Voces Expertas contarán con un DOI asignado y serán difundidos mediante plataformas abiertas de visibilidad académica.

¿Tiene dudas o desea proponer una sección nueva para la revista? Escríbanos a info@scholareditacademy.org